Mi vida

Tema: Camino al arte de la mano de Nietzsche
Tipo de texto: Descriptivo autobiografía
Objetivo: Elogiar cual fue mi proceso artístico de la mano con la virtud nietzscheana y principios adquiridos de acuerdo con la literatura y la música.
Texto Final:
El proceso histórico de un artista siempre está ligado a una historicidad conceptual adquirida a lo largo del tiempo, cada momento desarrollado en el ser, pretende un cambio en la ideología y lo que pretende con su vida. Entonces un libro, una guitarra y una idea hacen a un artista. Me convierte en ese ser etéreo alterno de lo normal, tal vez aparente de muchos aspectos y romántico como bohemio.
Por lo tanto esta autobiografía pretende elogiar cual fue mi proceso artístico de la mano con la virtud nietzscheana y principios adquiridos de acuerdo con la literatura y la música
Capítulo 1: Arte con trocitos de literatura:
Leer y escribir:
La profesora Betty fue alguien absolutamente fundamental en mi aprendizaje, cada día pretendía estimular mi habilidad cognitiva estableciendo ese factor de la duda y del amor que próximamente se convertiría en una adicción como lo es leer ahora para mí; la verdad no sé qué paso o en qué lugar estará esta gran profesora, pero le debo mucho de mi primer interacción con la literatura y la danza lingüística del saber en todo aposento académico y humano.
Consecuentemente me gustaría expresar como en años venideros me destaque por ser un chico bastante insoportable y no exaltado por mis profesores, pero bastante curioso.
Capítulo 2: Cementerio Club:
El cementerio club hace alusión a la situación musical y el verdadero amor para mí, la música.
Todo trasciende desde la afición al metal y conocer cada vez la música a fondo, posteriormente en mi trayectoria como músico aprendí a tocar bajo, batería, piano, guitarra, contrabajo, armónica y de vez en cuando cantar.
Para mí la música no es solo un Hobby va mucho más allá, la música me salvo de muchas depresiones que constantemente eh enfrentado en mi vida, y siempre que me siento solo le canto a los problemas, al amor y al alma.
Posiblemente la pregunta planteada por el auditorio es por el nombre ¿Por qué cementerio club? La respuesta va de la mano con uno de mis artistas preferidos y una de las canciones que me inspira más amor y libertad, la cual es Cementerio club de Spinetta.
https://www.youtube.com/watch?v=Y7Ds7UhsbH4
En este momento cambie muchas de mis perspectivas musicales y sociales en sí, ahora soy músico de jazz, pero nunca olvido como ser parte de ese club me hacía tan diferente como vestigio de futuro se aclaraba y el amor real, el amor al arte.
Capítulo 3: La virtud
La virtud es uno de mis momentos históricos más importantes, pues en él me conocí más como persona que como sujeto de una sociedad y entorno.
La búsqueda de la virtud trasciende desde mi infancia, cuando desarrolle mi ateísmo, me considero de esos casos raros del entorno social pues viviendo en una familia con principios religiosos me excluí de ellos y no por rebeldía, yo sabía que no tener dios era mi camino.
Consecuentemente con este camino con esta forma de ser, comencé a leer e informarme a desarrollar el arte y la filosofía, que de la mano mi primer libro real me guio, quería ser el ÜBERMENCH.
Todo el proceso filosófico me convirtió en una persona crítica alguien que pretendía y quería ser diferente en la realidad actual, no quería ser una oveja más, yo era el lobo.
La adolescencia desarrollo ese principio Nietzscheano de la estética, desde mi visión bohemia que podría ser Dionisos y la visión de la perfección intelectual, apolo.
Después de seguir todo este proceso histórico busque más allá y con los ideales griegos de virtud comencé a jugar en mi realidad, pero ahora no solo acompañado de eso, si no de más factores, ahora mi visión cultural mi tierra hacía hincapié en él.
Para concluir mi proceso pero no de la forma más rígida porque continuare cambiando mi virtud solo se basó en dos entornos: Veni, Vidi, Vinci; Fue la frase de Julio Caesar por su victoria por el imperio.
Y la vieja leyenda Cherokee de los lobos del equilibrio.

En conclusión todo lo transcurrido mediante mi historia y mis hechos me han permitido crecer, sería una mentira decir que el proceso termino, pues este es una lucha eterna entre mi raciocinio, la academia y la vida. Poder describir la ignorancia y la novedad me permite amortiguar cada caída y construirme como ser, como un artista con muchas metas y un proceso.
https://mega.nz/#!X9RynTAR!S6URAe5Tb8crY43wAe09ayawasES8hHYth8Xo8B79ho 

No hay comentarios:

Publicar un comentario